UGT-FICA Veolia Serveis Catalunya

  • INICIO
  • NOTICIAS
    • todas las noticias
    • 8M DIA INTERNACIONA DE LA MUJER
  • CONOCENOS
    • afiliate
  • CONVENIO
    • tablas salariales
      • TABLAS 2024
      • TABLAS 2023
      • TABLAS 2022
      • revision tecnica 2021
    • convenio brcelones 19-21
  • CALENDARIO 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
 ¡Actualización sobre la negociación del Convenio Metalúrgico de Barcelona 2025!

¡Actualización sobre la negociación del Convenio Metalúrgico de Barcelona 2025!

Barcelona, 12 de marzo 2025

Estimados compañeros y compañeras de Veolia Serveis Nos encontramos en un momento clave para el sector metalúrgico de la provincia de Barcelona. El pasado 19 de diciembre de 2024, se constituyó la mesa negociadora del nuevo Convenio Colectivo de la Industria Siderometalúrgica, marcando el inicio de las negociaciones para el convenio de 2025.

Los sindicatos CCOO y UGT han presentado una plataforma conjunta que recoge diversas propuestas destinadas a mejorar nuestras condiciones laborales. Es importante destacar que estas propuestas son, por el momento, planteamientos iniciales dirigidos a la patronal y están sujetas a negociación.

Entre las principales propuestas se encuentran:

Organización del trabajo:

  •          Movilidad geográfica internacional: Se busca regular el artículo 35 del Convenio Colectivo (CC) para establecer condiciones claras en casos de movilidad internacional.
  •           Flexibilidad laboral: Mejorar la redacción sobre la flexibilidad, asegurando una información previa y escrita fidedigna (art. 59 CC).
  •           Tiempo de desplazamiento: Considerar como tiempo efectivo de trabajo el tiempo de desplazamiento hasta el lugar de trabajo.
  •           Derecho a la desconexión: Limitar el contacto laboral virtual fuera de la jornada de trabajo (art. 62 CC).

Políticas de igualdad:

  •          Transparencia salarial: Obligación de entregar la masa salarial desagregada por sexo.
  •         Planes de igualdad: Negociación de planes de igualdad con horas a cargo de la empresa (art. 84 CC).
  •          Medidas contra la violencia de género: Implementar mejoras para las víctimas de violencia machista, como la posibilidad de reducir la jornada un 50% sin reducción salarial durante 6 meses.

Jornada y permisos:

  •          Reducción de jornada: Propuesta de reducir la jornada a 1.712 horas durante toda la vigencia del convenio, con un máximo de 216 días de jornada individual (art. 54 CC).
  •          Descanso para el bocadillo: Que el descanso sea considerado tiempo efectivo de trabajo (art. 54 CC).
  •          Permisos retribuidos: Ampliar y mejorar las licencias y permisos retribuidos, incluyendo visitas médicas y acumulación de horas para el cuidado de lactantes.

Ocupación, contratación y formación:

  •          Externalización: Limitar la externalización de actividades nucleares de la empresa.
  •          Temporalidad: Establecer un porcentaje máximo de temporalidad.
  •          Formación: Garantizar la formación necesaria para la transformación digital (art. 65 CC).

Salud laboral, medio ambiente y derechos sindicales:

  •          Delegado/a de medio ambiente: Crear esta figura en empresas con más de 50 trabajadores, con crédito horario propio.
  •          Ropa de trabajo: Ampliar la provisión de ropa de trabajo, preferentemente una de verano y otra de invierno (art. 72.4 CC).
  •          Accidentes laborales: Comunicar los accidentes de trabajo a la representación legal de los trabajadores desde el momento en que la empresa tenga conocimiento (art. 76 CC).

Salarios y vigencia:

  •          Incremento salarial: Referenciar al Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), al IPC estatal y a la marcha económica del sector.
  •          Cláusula de mejora del IPC: Incorporar una cláusula que mejore el IPC estatal.
  •          Complemento de experiencia profesional: Para personas con una vinculación superior a tres años en la empresa.

Es fundamental recordar que estas propuestas forman parte de la plataforma presentada por los sindicatos y que, actualmente, se encuentran en fase de negociación con la patronal. El proceso negociador puede ser complejo y prolongarse en el tiempo, y es posible que algunas de estas propuestas sufran modificaciones o no sean finalmente incorporadas al convenio.

Desde UGT Veolia Serveis Catalunya, seguiremos informando sobre el progreso de las negociaciones y cualquier novedad relevante. Agradecemos el apoyo y la solidaridad de todos los trabajadores en este proceso, y confiamos en que, juntos, lograremos un convenio que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los empleados de la industria siderometalúrgica.

Os mantendremos informados sobre los próximos pasos y os animamos a seguir atentos a nuestras comunicaciones para estar al día de todas las novedades.

© 2025 UGT FICA Veolia serveis Catalunya . All Rights Reserved. Web gestionada por Tomás Ramirez
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • todas las noticias
    • 8M DIA INTERNACIONA DE LA MUJER
  • CONOCENOS
    • afiliate
  • CONVENIO
    • tablas salariales
      • TABLAS 2024
      • TABLAS 2023
      • TABLAS 2022
      • revision tecnica 2021
    • convenio brcelones 19-21
  • CALENDARIO 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021